Una Causa – Una Cura

Imagen de Nimrod de Quiropráctica Badalona en una sesión de quiropráctica con un paciente.

Piensa en esta sencilla y asombrosa maravilla: córtate el dedo y sanará.

Corta un filete y no lo hará. No importa cuántas tiritas, tónicos o suturas apliques.

Y, sin embargo, tu cuerpo cura tu dedo sin que tengas que concentrarte en él, sin que tengas que decirle a tu sangre que traiga los ingredientes necesarios o que elimine las cosas desagradables. Sin tener que decir qué células depositar nuevas células y dónde.

Tu cuerpo se mantiene saludable haciendo algo absolutamente maravilloso.

Y esta es la única manera de que se mantenga saludable….

No importa de qué manera se deteriore un cuerpo, solo se deteriora y pierde su función perfecta por una razón, y solo una razón:

Ya no puede entender lo que necesita hacer y responder de manera óptima.
E, igualmente, solo hay una cosa que te hará recuperar la salud: La capacidad del cuerpo para sanar.

(A veces necesitas apoyo desde el exterior, para darle un respiro y darle la oportunidad de sanar, pero toda la sanación ocurre desde dentro).

Hay una causa de disfunción: La incapacidad del cuerpo para comprender lo que está sucediendo y responder en consecuencia.
Hay una cura: La mejor capacidad de curación de tu cuerpo.

El Ajuste Quiropráctico le da a tu cuerpo una mejor oportunidad de reconectar tus líneas de comunicación (a través de los nervios) y, por lo tanto, te permite comprender mejor lo que necesitas hacer y responder mejor.

Y así, permitiéndote estar más saludable.

Equipo Pura Vida Badalona

Hay 3 tipos de personas en nuestra consulta

imagen de 3 tipos de personas con actitudes diferentes

El primer tipo de personas viene a nosotros con un dolor o problema, y hacemos una evaluación y trazamos un plan de cuidado para que vuelvan a hacer las cosas que tienen que hacer, quieren hacer y les encanta hacer en su vida…

Descubrimos que siguen ese plan, obtienen los excelentes resultados que estamos acostumbrados a ver en nuestra consulta y luego dejan el cuidado en ese momento.

El segundo tipo de personas, que van más allá de ese punto y trabajan para lidiar con cualquiera de los desequilibrios subyacentes, de modo que optan por prevenir y evitar que cualquiera de esos problemas iniciales regrese en el futuro.

El tercer grupo de personas, que es el grupo más grande en nuestra consulta. Estas son las personas que han pasado por esas dos primeras fases de lidiar con el dolor o el problema, y luego han resuelto los desequilibrios subyacentes, para evitar que esos problemas vuelvan. Luego continúan con el cuidado, porque se han dado cuenta, experimentan que tener su cuerpo funcionando mejor les ayuda a hacer realmente todas esas cosas que les encanta hacer, quieren hacer o tienen que hacer durante todas sus vidas, y les ayuda a hacer esas cosas mejor y a disfrutar más de la vida.

Es por eso que creamos el programa de cuidado, para ayudarte a vivir la vida a su mayor satisfacción.

Equipo Pura Vida Badalona

Tu mejor versión: ¿Dónde está?

foto de una mujer feliz vestida con colores vistosos al lado de otras versiones de espaldas y en escala de grises

Cuando pensamos en nuestra mejor versión suele crearnos mucha presión del cómo conseguirla: ¿dónde está? ¿Hacia dónde me dirijo?

Lo primero que necesitamos es: ganas de vivir la vida, ilusión, ver lo mejor que tiene nuestra forma de ser, detectar nuestros fantasmas / heridas y sanarlos y tomar acción.

Te sientes que no razonas, no estás en el HOY, comes de forma desorganizada,  estás en modo supervivencia, te sientes frustrado…párate un momento y quizás la siguiente fórmula te ayude:

Conocimientos                                                                  

         +

Voluntad                     X    Pasión

+

Proyecto de vida

 

-Si nos falla los conocimientos que peligroso es ir por la vida sin saber de las cosas e ir opinando. Vuelve a la lectura de papel, nutre tu mente, desconecta de las pantallas

-Si nos falla la voluntad empezaremos con ilusión y conocimiento pero se apagará en poco tiempo. La voluntad requiere determinación, decisión y tesón. Piensa y siente en positivo.

-Si nos falla el Proyecto de vida seremos esclavos de lo inmediato y también de la satisfacción inmediata. Tener nuestro Proyecto de Vida nos da capacidad de fijarnos metas y objetivos. Hay estudios que demuestran que nos da más salud y un motivo de “para que” nos levantamos cada día. Escucha a tu corazón.

-Si nos falla la pasión nunca seremos un buen líder de nuestra propia vida, no brillaremos, nunca contagiaremos al resto y por supuesto no disfrutaremos de un envejecimiento saludable. Pon el corazón en todo lo que haces y esto multiplica.

No estamos diseñados para vivir siempre en modo alerta o supervivencia. Tu cuerpo tiene todas estas capacidades innatas y aquí es muy importante el papel del cuidado quiropráctico, cuantas menos interferencias tengamos mejor nos adaptamos a lo que nos pasa en la vida.

¡Cuanto mejor nos adaptemos, conseguiremos vivir de una forma tan diferente que ya no sabremos ni querremos vivir de otra forma! Porque vivir en modo supervivencia es lo habitual, pero vivir a tu máximo potencial y siendo tu mejor versión será lo maravillosamente normal.

Equipo Pura Vida Badalona

(inspirados en Marian Rojas)

El Retraso Académico: ¿Cómo podría ayudar un sistema nervioso limpio?

 

Hoy, hablemos sobre un tema que podría no estar en el radar de todos, pero que podría tener un impacto significativo en el viaje académico de tus hij@s: para mejorar sus desempeño académico a través del cuidado quiropráctico.

Antes de sumergirnos, veamos qué significa la quiropráctica. A diferencia de terapias, que se enfoca principalmente en un problema o fallo específico, para tratar dolencias físicas o algo roto, la quiropráctica abraza un enfoque holístico y vitalista. Vemos al cuerpo de tu hij@, como todos los cuerpos, como un organismo autorregulador, auto organizado, auto desarrollado y busca mejorar la capacidad innata del ser para mejorarse eliminando interferencias en el sistema nervioso.

Entonces, ¿Cómo se relaciona esto con el retraso académico en niñ@s? Consideremos la interconexión del cerebro-cuerpo y cómo las interrupciones en una área pueden afectar otros aspectos de desempeño, la salud y el bienestar.

En primer lugar, piensa en el sistema nervioso como la autopista de comunicación del cuerpo. Es responsable de transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluyendo órganos vitales y músculos. Cuando hay interferencia en el sistema nervioso, puede interrumpir estas señales, lo que lleva a varios problemas, no solo físicos, sino también cognitivos y de desarrollo.

 

Efectos Potenciales sobre su Desempeño Académico

Los niñ@s están en sus años escolares, y por ello cualquier interrupción en el sistema nervioso podría introducirles un cierto desafío, que puede ser un sistema nervioso significativamente desequilibrado, disfuncional o desregulado. A consecuencia esto  podría potencialmente obstaculizar su capacidad para concentrarse, enfocarse y aprender de manera efectiva. Imagina tratar de concentrarte en clase cuando tu cuerpo está constantemente luchando contra interferencias en su sistema de comunicación; ¡es como tratar de conducir un auto con un GPS defectuoso, cuando no sabes dónde estás, ¡y quizás también estés conduciendo en la oscuridad y con muy poca luz!

Además, los niñ@s están en constante crecimiento y desarrollo, y cualquier desalineación o interferencia en su columna vertebral podría afectar su postura, equilibrio y comodidad física en general – incluido su fuerza y coordinación. Esta incomodidad y distracción podrían, a su vez, afectar su participación en actividades en cole y su disposición para participar en educación física o actividades extraescolares.

Hay  muchas formas en que podría aparecer un sistema nervioso desregulado con sus estudios. (Algunos se enumeran a continuación)

 

¿Cómo Ayudaría la Quiropráctica?

Aquí es donde entra en juego la quiropráctica – que tiene como objetivo la mejoría de la interconexión del cerebro-cuerpo y la mejoría de la función, coordinación y facilidad del niñ@. Al abordar estas interferencias en el sistema nervioso a través del cuidado suave, los quiroprácticos buscan restaurar el equilibrio y promover una función óptima dentro del cuerpo. Esto podría potencialmente aliviar la incomodidad, mejorar la postura y mejorar el bienestar general. Con menos interferencias y menos deficiencias, hay mejor funcionamiento, mejor coordinación y más facilidad. Creando así un entorno más propicio para el aprendizaje y el desarrollo normal.

Encontrar y medir la desregulación del sistema nervioso

Esto comienza con un paso crucial: llevar tu hij@ para un evaluación con exploraciones neurológicas Insight.

Estas exploraciones cambian absolutamente la vida porque pueden hacer tres cosas muy claves

  1. Pueden detectar subluxaciónes y desregulación del sistema nervioso.
  2. Pueden cuantificar y medir la cantidad (gravedad) de la desregulación.
  3. Pueden localizar y apuntar a los patrones exactos de subluxación que interrumpen la comunicación y la disfunción neurológica.

En nuestra consulta, usamos un conjunto de escaneos Insight. Nos darán la información quiropráctica centrada en la neurología exacta.

 

Recuerda, cada niñ@ es único, así que es esencial consultar con profesionales para determinar el mejor curso de acción para las necesidades específicas de tu hij@.
Entonces, si has notado que tu hij@ tiene dificultades escolares, experimenta incomodidad o tensión en su cuerpo, merece la pena programar una evaluación quiropráctica para ayudar tu niñ@.

Al apoyar la capacidad natural del cuerpo para sanar y prosperar, podrías estar preparándoles para el éxito tanto dentro como fuera del cole.

¡Aquí está el fomento de mentes jóvenes felices, saludables y prósperas – y su desarrollo saludable continuo!

Estamos aquí para ti, y para tu niñ@.

Un abrazo,

Nimrod

 

 

Estas son algunas de las muchas formas en que podría aparecer un sistema nervioso desregulado con los estudiantes:

  • Enfoque, concentración, energía:
    • Impulsividad
    • Desorganización y problemas para priorizar
    • Pobres habilidades de gestión del tiempo
    • Problemas para concentrarse en una tarea.
    • Problemas para realizar múltiples tareas
    • Actividad excesiva o inquietud.
    • Planificación deficiente
    • Baja tolerancia a la frustración
    • Cambios de humor frecuentes
    • Problemas para seguir y completar tareas
    • Mal genio
    • Problemas para afrontar el estrés
    • Crisis o ansiedad ante determinadas situaciones escolares, deportivas o sociales
    • Evita lugares concurridos y ruidosos
    • Se cubre los ojos o los oídos con frecuencia
    • Estar inusualmente enojad@ e irritable.
  • Músculo / Movimiento:
    • Debilidad o parálisis de las extremidades
    • Espasmos o sacudidas involuntarias
    • Problemas al caminar o la postura
    • Pérdida del equilibrio
    • Rigidez muscular
    • Tics
    • Problemas para coordinar movimientos
    • Temblores, espasmos
  • Otro Cerebro o Sensorial:
    • Inquiet@ o tiene problemas para quedarse quiet@
    • No capta las señales sociales o el espacio personal
    • Mastica cosas
    • No siempre comprende su propia fuerza
    • Problemas de memoria, problemas de pensamiento, dificultades cognitivas relacionadas con la memoria y la concentración
    • Dolores de cabeza, migrañas
    • Dolor crónico
    • Habla lenta o tartamudeada
    • Cambio al sentido del tacto (entumecimiento, hormigueo en las extremidades, el cuerpo o la cara)
    • Cambiar a la visión
    • Cambiar a audiencia
    • Problemas para dormir
    • Problemas de vejiga o intestinos
    • Episodios similares a convulsiones y desmayos (diferentes de las crisis epilépticas porque se deben a una disfunción cerebral y no a señales eléctricas anormales en el cerebro)
  • Estos pueden representar un desafío para que tu hij@ aprenda:
    • dificultades con la lectura, la escritura o con conceptos (como matemáticas)
    • dificultades con la coordinación (motora gruesa o fina)
    • dificultades con la visión
    • dificultades con la audición, el habla
    • Estos pueden ser particularmente notorios en comparación con otros niñ@s de su edad (lo que podría indicar un retraso).

Una de las mejores ideas de la quiropráctica es la confianza.

foto de una mujer con mochila paseando por la montaña quiropráctica Badalona

Si te gusta pasear por las montañas detrás de nosotros, es posible que notes algo que no habías notado: las plantas crecen.

Árboles, arbustos, pastos: todos crecen. No tienen que pensar cómo hacerlo, no necesitan preocuparse por el momento adecuado, la estación adecuada, las condiciones adecuadas. Simplemente crecen. Siguen el orden natural de crecimiento de las plantas de su especie.

Lo mismo ocurre con los seres humanos, ¡incluido tú!

Confía en el orden de las cosas, a gran escala y en pequeña.
Confía en que la vida quiere seguir más allá de este punto en el tiempo, sobrevivir y prosperar.
Confía en que tu cuerpo quiere estar más saludable.
Confía en que las cosas mejorarán, que las cosas irán mejor.

Hay un gran orden en el universo y está ahí en todas las escalas.
Eso nos permite confiar en la vida: En la vida dentro de tu cuerpo, en tu vida y en vida a la mayor escala, en ese orden del universo.

Incluso cuando las cosas parecen estar confusas y es difícil ver que está mejorando, confiamos en el orden de las cosas.

Confiamos en la vida.

Ciertamente no siempre es fácil, pero nos permite inclinarnos hacia la belleza y la magnificencia de la vida, tal como se desarrolla para nosotros.

Confiar.

 

 

Equipo Pura Vida Badalona

Desregulación del cerebro y sistema nervioso

 

En un solo momento del día de un adulto promedio, el sistema nervioso se ve bombardeado por una miríada de estímulos. Los cálidos rayos del sol en la piel, el aroma del café recién hecho, el leve zumbido del tráfico afuera proporciona un constante telón de fondo auditivo, interrumpido por el ocasional canto de los pájaros o el murmullo distante de los transeúntes. Con cada paso, la sensación del suelo bajo tus pies envía señales a través del sistema somatosensorial, y los colores vibrantes de tu entorno cautivan los ojos, procesando los detalles intrincados del mundo que les rodea. ¡Y luego están todas las sensaciones y percepciones internas del cuerpo! Una enorme cantidad de información para que el sistema nervioso la asimile, cada milisegundo de cada día de tu vida. ¡Increíble!

En medio de esta sinfonía de información, tu cerebro filtra y prioriza estos estímulos sin esfuerzo, guiando al individuo a través de las complejidades de la vida cotidiana.

Pero ¿qué ocurre cuando este flujo de información se interrumpe, se obstaculiza y acaba desequilibrado?

 

El sistema nervioso y su significado

El cuerpo humano es una maravilla de complejidad, y cada sistema desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud, la funcionalidad y el rendimiento en general. En el centro de esta intrincada red se encuentra el sistema nervioso, una red absolutamente increíble responsable de transmitir señales entre diferentes partes del cuerpo, permitiendo el movimiento coordinado, la percepción sensorial y los procesos cognitivos avanzados.

No se puede subestimar la importancia del sistema nervioso, ya que es esencialmente la autopista de comunicación del cuerpo, que nos permite interactuar con nuestro entorno (tanto interno como externo) y responder a diversos estímulos.

En este artículo, profundizaremos en el ámbito de la desregulación del sistema nervioso, una alteración en el delicado equilibrio y el funcionamiento armonioso de este sistema vital. Exploraremos las diversas facetas de esta desregulación, desde su definición y causas subyacentes hasta sus síntomas, trastornos asociados, estrategias del cuidado, y la importancia de la detección temprana.

Definición y conceptos básicos

¿Recuerda esa enorme sinfonía de información que llega cada milisegundo?

La desregulación del sistema nervioso se refiere a un mal funcionamiento o desequilibrio dentro del sistema nervioso, que afecta su funcionamiento normal y su capacidad para regular las respuestas a los estímulos. Esto puede manifestarse de diversas formas, desde alteraciones fisiológicas hasta emocionales y cognitivas.

Cuando lo desglosamos en la vida cotidiana, esto significa que la desregulación del sistema nervioso es a menudo el factor subyacente y pasado por alto de por qué tantos adultos y niños son sensibles incluso a factores estresantes leves o moderados, lo que desencadena todo, desde dolor de cuello y dolores de cabeza (físicos). , hasta trastornos del sueño y problemas intestinales (fisiológicos), e incluso desafíos conductuales y emocionales (cognitivos).

En esencia, después de responder a todos esos estímulos normales, el sistema nervioso necesita volver a un estado de equilibrio. Pero, cuando está desregulado, le cuesta hacerlo.

Dicha desregulación puede deberse a una variedad de factores, incluidos traumatismos en el parto, golpes o lesiones físicas, estrés crónico, toxinas o inflamación prolongada.

Los síntomas pueden variar ampliamente y pueden incluir desafíos sensoriales, alteraciones del sueño, cambios al estado de ánimo, dolor crónico, desregulación del presión arterial, disfunciones intestinales e inmunes, y mucho más.

La diferencia entre desregulación y enfermedad

Es importante señalar que la desregulación del sistema nervioso es distinta de una enfermedad en toda regla. Mientras que una enfermedad suele implicar un proceso patológico claro con síntomas reconocibles y criterios médicos establecidos, la desregulación implica una alteración del funcionamiento normal sin alcanzar necesariamente el nivel de una enfermedad diagnosticable. Sin embargo, la desregulación no tratada puede conducir potencialmente al desarrollo de trastornos más graves con el tiempo.

La desregulación del sistema nervioso a menudo puede comenzar con muchos de los desencadenantes tempranos que son tan comunes al comienzo de la vida: comenzando con cosas como factores estresantes durante el embarazo, intervenciones en el parto y traumas, desafía la lactancia materna y el uso de medicamentos para el recién nacido, etc.

Más a fondo en la siguiente sección analizaremos esto e introduciremos elementos importantes y relacionados, como la subluxación, y discutiremos su papel en la creación de un sistema nervioso desregulado tanto en niños como en adultos.

Las causas subyacentes

  1. Preconcepción y angustia prenatal: Dado que el cerebro y el sistema nervioso son los primeros elementos que se forman en el momento de la concepción y durante la etapa embrionaria de desarrollo, las investigaciones continúan mostrándonos que las madres y las familias que experimentan estrés y trauma durante este período crucial del desarrollo tienen un mayor riesgo. riesgo de que sus hijos desarrollen una desregulación del sistema nervioso y también trastornos neurológicos. Los factores estresantes durante el embarazo se acumulan y podrían afectar no sólo a la madre, sino también al bebé en desarrollo.
  2. Impacto del trauma y las lesiones del nacimiento: El nacimiento en sí puede ser bastante traumático para el sistema nervioso del bebé. Estas pueden incluir lo que pueden parecer intervenciones inofensivas, desde epidurales hasta episotimías, inducción con oxitocina o antibióticos, hasta extracción con ventosa, fórceps o cesárea. Estos traumas tempranos pueden crear desequilibrios dentro del sistema nervioso que persisten y potencialmente contribuyen a una variedad de desafíos del desarrollo neurológico más adelante en la vida.
  3. Desencadenantes y factores estresantes ambientales: Nuestro estilo de vida moderno está plagado de factores estresantes que pueden afectar el delicado equilibrio del sistema nervioso. El estrés crónico, la exposición a toxinas ambientales y las exigencias de nuestras vidas aceleradas desencadenan la respuesta del cuerpo al estrés, a menudo denominada respuesta de “lucha o huida”. La activación crónica de esta respuesta puede provocar una desregulación que afecte a varios sistemas corporales.
  4. Otros factores contribuyentes: estilo de vida y hábitos: Las elecciones de estilo de vida desempeñan un papel importante en la salud del sistema nervioso. Los malos hábitos alimentarios, la falta de actividad física, el sueño inadecuado y la creciente dependencia de la tecnología y el tiempo prolongado frente a una pantalla pueden afectar la capacidad del sistema nervioso para regularse a sí mismo de manera efectiva.

 

Varios síntomas

  1. Manifestaciones físicas. Los síntomas físicos de la desregulación del sistema nervioso pueden ser muy variados. Estos pueden incluir dolor crónico, tensión muscular, dolores de cabeza, problemas digestivos y un sistema inmunológico debilitado, muy a menudo sin explicaciones médicas claras.
  2. Signos cognitivos y emocionales. Las manifestaciones cognitivas y emocionales pueden ser igualmente desafiantes. Son comunes los problemas de memoria, la dificultad para concentrarse, los cambios de humor y la mayor sensibilidad a los estímulos. La ansiedad, la depresión y la irritabilidad también pueden surgir cuando el sistema nervioso lucha por regular las emociones de manera eficaz.
  3. Cambios de comportamiento. La desregulación del sistema nervioso también puede influir en el comportamiento. Las personas pueden presentar cambios en los patrones de sueño, el apetito y los mecanismos para afrontar el estrés. Algunos pueden retirarse de las interacciones sociales debido a una mayor sensibilidad a los estímulos sensoriales. Los niños pueden tener un sobrecarga sensorial y/o tener desafíos con la atención, la hiperactividad, la impulsividad, la agresión, la ansiedad y con su estado de ánimo.
  4. Aparecer en otras condiciones. Quizás el ejemplo más claro y obvio de desregulación del sistema nervioso en los niños se pueda encontrar en dos afecciones que, desafortunadamente, están explotando en esta generación: el trastorno del procesamiento sensorial y el trastorno del espectro autista. Además, existe un fuerte vínculo entre un sistema nervioso desregulado y otras afecciones comunes como el TDAH y la ansiedad. El elevado estado de alerta del cerebro y la respuesta hiperactiva al estrés simpático del cuerpo son posibles contribuyentes a este vínculo.
  5. Trastornos del sueño. El sueño es crucial para el bienestar general, pero la desregulación puede interferir con la capacidad del cuerpo para entrar en estados de sueño reparador. Las personas pueden tener dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormidos o experimentar un sueño reparador, lo que genera una cascada de efectos negativos para la salud. ¿Necesita ayuda con la calidad de sueño?
  6. Estreñimiento y problemas intestinales. El sistema nervioso desempeña un papel clave en la regulación de las funciones gastrointestinales, incluidas la digestión y las deposiciones. La desregulación puede alterar estos procesos y provocar problemas como estreñimiento y síndrome del intestino irritable. Además, un sistema nervioso desregulado no puede digerir ni absorber nutrientes adecuadamente, lo que genera problemas con la conexión intestino-cerebro, el microbioma, la producción de serotonina y dopamina, y mucho más.
  7. Desafíos del sistema respiratorio e inmunológico. Como casi cualquier otra función central del cuerpo, los sistemas respiratorio e inmunológico dependen del sistema nervioso para modular y coordinar sus actividades. Por lo tanto, un sistema nervioso central o autónomo desregulado puede provocar un desequilibrio y una disfunción dentro de estos sistemas, lo que lleva a un sistema inmunológico suprimido y un estado proinflamatorio. Todo esto puede sumarse a un ciclo repetitivo de infecciones crónicas del oído, congestión de los senos nasales y más.

 

Estrategias de tratamiento y manejo

Terapias: Física, Ocupacional y Psicoterapia. Varios enfoques terapéuticos pueden ayudar a las personas para controlar algunos efectos de la desregulación del sistema nervioso. La fisioterapia puede abordar los desequilibrios musculoesqueléticos que contribuyen al malestar. La terapia ocupacional se centra en mejorar el funcionamiento diario y la calidad de vida. La psicoterapia, en particular enfoques como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ayudar a controlar los aspectos emocionales y cognitivos de la desregulación.

Sin embargo, cada una de estas diversas opciones de tratamiento tradicionales a menudo conduce a resultados limitados porque solo pueden abordar un componente de los intrincados desafíos que probablemente estén experimentando los niños y adultos que luchan contra la desregulación del sistema nervioso.

Es por eso que la mayoría de los personas que acuden a nuestra consulta ya han agotado cada una de estas opciones de terapia y hasta ahora se han estancado o han visto solo resultados y mejoras menores.

El Cuidado Quiropráctica Centrada en la Neurología. La clave de la quiropráctica centrada en la neurología es que no solo es un enfoque holístico y libre de medicamentos, sino que reconoce la intrincada conexión entre la columna, el sistema nervioso y la salud en general.

Nuestros cuidado quiropráctica se centran en restaurar la función y el equilibrio óptimos del sistema nervioso, mejorando la integración y la comunicación entre todas las ramas del sistema nervioso. Queremos liberar la calma interior. Esto aporta más facilidad, normalizando la función y la regulación.

La importancia de la detección temprana. La detección temprana de la desregulación del sistema nervioso ofrece varias ventajas cruciales. El cuidado temprana puede prevenir la progresión de la afección y puede ofrecer mejores resultados en el manejo de los síntomas y desafíos. Muchos desafíos sensoriales, de espectro y de otro tipo en el desarrollo neurológico de los niños se pueden abordar tempranamente, cuando aparecen los primeros signos de desregulación del sistema nervioso (cólicos, dificultad para amamantar, dificultades para dormir, estreñimiento, problemas respiratorios, infecciones de oído, crisis nerviosas, rabietas, retrasos motores, etc.). Eso puede minimizar las posibles complicaciones, como el desarrollo de trastornos asociados o el empeoramiento de los síntomas. Y también puede ayudar a las personas a mantener una mejor calidad de vida al controlar o reducir los síntomas debilitantes.

 

Encontrar y medir la desregulación del sistema nervioso

Eso comienza con un paso crucial: llevar tu hijo para un evaluación con exploraciones neurológicas Insight.

Estas exploraciones cambian absolutamente la vida porque pueden hacer tres cosas muy claves

  1. Pueden detectar subluxaciónes y desregulación del sistema nervioso.
  2. Pueden cuantificar y medir la cantidad (gravedad) de la desregulación.
  3. Pueden localizar y apuntar a los patrones exactos de subluxación que interrumpen la comunicación y la disfunción neurológica.

En nuestra consulta, usamos un conjunto de escaneos Insight. Le darán la información quiropráctica centrada en la neurología exacta sobre si el sistema nervioso está atascado en ese modo de lucha o huida, cuánto y dónde.

Entonces, lo fantástico del enfoque quiropráctico centrado en la neurología que usamos es que una vez que tenemos esos escaneos, se convierten en nuestro modelo exacto de dónde y cómo necesitamos que ese niño los reinicie para que el sistema nervioso puede realmente calmarse.

Combinamos esto con una historia y un examen muy detallados, entendemos la historia de su hijo de manera intrincada. Combinamos esto con una historia y un examen muy detallados, entendemos la historia de su hijo de manera intrincada.

 

¿Que Recordar?

El sistema nervioso desempeña un papel absolutamente vital en toda la salud humana, comenzando con el desarrollo cerebral y neurológico en un niño y continúa apareciendo en nuestra vida cotidiana durante la edad adulta. Su trabajo consiste literalmente en procesar millones y millones de datos cruciales cada segundo y tomar las decisiones correctas una y otra vez.

Por lo tanto, cuando se produce una desregulación del sistema nervioso, nuestra calidad de vida puede deteriorarse rápidamente.

Nuestro enfoque único no busca tratar algunos efectos de la desregulación del sistema nervioso, sino que aborda la causa fundamental de la subluxación. ¡Nuestros personas experimentan mejoras increíbles en su calidad de vida una vez que comienza la atención y la mejoría neurológica se acelera!

Nuestra gente nos dice cosas como un mejor sueño, menos tensión, una mejor salud intestinal e inmunológica, un mejor estado de ánimo y estabilidad emocional, menos confusión mental, etc.

 

 

Estamos aquí para ti, y para tu niñ@ – para respaldar las capacidades curativas innatas del cuerpo, para ayudar a los niñ@s a encontrar más equilibrio dentro, y encontrar su calidad de vida.

Si sospechaS que tu hij@ puede tener los efectos de un sistema nervioso desregulado, o si tienes curiosidad por una evaluación, comunícate con nosotros.

Recuerda, vale la pena la salud y el bienestar de tu hij@ y, con quiropráctica, existe la esperanza de que pueda dormir mejor por la noche.

 

Eres un padre / madre maravillos@.

Un abrazo,

Nimrod

Pequeños pasos, gran impacto

Foto de mujer sentada mirando a las estrellas en plena naturaleza

ESTAMOS AQUÍ PARA EVOLUCIONAR ESTA COMUNIDAD.

Nuestra visión es que creemos en un mundo el que todos estemos reconectados con nuestro ser innato y poder vivir coherentemente con él. Nuestra misión es para comenzar desde aquí, dentro-fuera, para transformar esta comunidad, comenzando con una persona, esta persona, aquí y ahora, exactamente este momento, y permitiendo que esos impactos crezcan hacia afuera, de manera colateral. Estamos aquí para servir a cada persona y a toda su familia, para servir a personas generosamente, y para cambiar radicalmente un enorme número de vidas. De esta manera transformamos esta comunidad.

En Pura Vida Quiropráctica Badalona:

  1. Vemos nuestro lugar en esta comunidad como una fuerza para algo increíble. Esto no solo se logra a través de las vidas que cambiamos directamente a través de la quiropráctica, sino que también damos para apoyar a personas, proyectos y negocios locales.
  1. Conectando profundamente contigo y alrededor. Valoramos hacer todo con total amor y cuidado. Estamos decididos a que nuestro servicio sea una extensión de quién eres en tu vida, y es por eso que diseñamos tu tiempo con nosotros con estos valores de amor y cuidado generosos. Estamos constantemente considerando que lo que te ofrecemos tenga la máxima facilidad, estructura y funcionalidad que permita tu transformación continua.

También, extendemos este amor y cuidado igualmente a nuestra comunidad y al planeta, lo que significa que nos preocupamos de minimizar el impacto negativo y maximizar el positivo que podemos tener.

  1. Transición lejos de lo que está roto. Es vital para nosotros avanzar continuamente hacia una forma de ser sostenible. Entendemos que la naturaleza sabe lo que está haciendo y que siempre es mejor para nosotros respetar su sabiduría en todo lo que hacemos los humanos. Entendemos que los humanos somos simplemente otra parte de la naturaleza, y que el uso de nuestras habilidades analíticas y críticas, por poderosas que sean, nunca podría igualar la intrincada sabiduría inherente a la naturaleza. Entendemos que tratar de dominar a la naturaleza con esas habilidades analíticas casi siempre causa explotación, daño y destrucción, en lugar del crecimiento armonioso que preferimos ver. Sabemos que tenemos la responsabilidad de hacerlo mejor, para nuestras comunidades, para el mundo y para el futuro que heredará esto de nosotr@s.

HAY OTRA MANERA DE VIVIR – ¡CON CALIDAD DE VIDA!

¡También el campo de salud está roto! Sabemos que este daño materialista a corto plazo

no sólo se hace a nuestro mundo, sino también a nosotr@s.

En el ámbito del cuidado de nosotr@s mism@s, de nuestra salud y de nuestra vida, el problema no es mejor. Y los efectos son igualmente dañinos.

“Cuidado de la salud” es a menudo simplemente hacer todo lo posible para silenciar el cuerpo, silenciar los síntomas, hacer lo que podamos para vivir una vida adormecida. Pero no podemos ganar con esta estrategia; sabemos que adormecer una cosa es adormecerlo todo. Y, en el proceso, se causan más daños y lesiones: se vuelve más difícil recuperarse verdaderamente. Esto es increíblemente costoso, no sólo en dinero, tiempo, energía y emociones, sino que también nos cuesta nuestra propia calidad de vida.

En el camino, perdemos nuestra conexión con nuestro ser innato, nos perdemos a nosotros mism@s.

Nosotr@s, anhelamos traer otra solución a nuestra comunidad.

Hay otra manera de vivir la vida, una vida rica en calidad de vida.

Por eso estamos en esta misión con la quiropráctica por nuestra comunidad.

Por eso nos dedicamos a ayudar a crear salud y vidas de una manera diferente. Por eso estamos aquí para ti y para esta comunidad.

Este es nuestro por qué.

Equipo Pura Vida Badalona

Desbloqueando las Maravillas del Gateo del Bebé

 

Tómate un momento e imagina este momento con tu hij@ de un año. Observas con asombro cómo explora el mundo con pura alegría y curiosidad, sus pequeñas manos extendidas y sus ojos brillando de asombro. En estos momentos  te das cuenta de lo verdaderamente valioso que son estos primeros años. Cada toque, cada olor, cada sabor es una pieza de su creciente rompecabezas.

En ese mismo momento tu pequeñ@ está al borde de un salto monumental en su desarrollo. Es el momento en que descubren el poder de gatear ¡y todo cambia! Serás testigo de su determinación y puro deleite mientras se impulsan hacia adelante, explorando cada rincón. Su mundo se expande, su mente se abre y su yo mismo se eleva. Este simple acto de gatear se convierte en un puente entre su mundo interior y el gran universo que les espera.

Pero aquí está el hermoso secreto: gatear no se trata sólo de movimiento; es una sinfonía de crecimiento que involucra cada fibra de su ser. Es uno de las bases sobre la que su desarrollo físico y neurológico desarrollará quiénes son a lo largo de su vida.

Entonces, sumerjámonos en el cautivador viaje de gatear y descubramos el increíble impacto que tiene para tu precioso pequeñ@.

 

El Torbellino Para Su Cerebro

Presenciar el torbellino de actividad en un bebé de un año es como observar a un explorador en miniatura embarcándose en la aventura de su vida. Cada momento es un frenesí de descubrimiento: alcanzar, agarrar, tocar y saborear el mundo que los rodea.

Sin embargo, en medio de esta bulliciosa exploración, algo profundo está sucediendo dentro de su cerebro en desarrollo. Es un período de intenso crecimiento, donde la mente está ocupada catalogando y organizando la multitud de experiencias que encuentra. Desde sus interacciones sociales, hasta la entrada sensorial básica, cada interacción sienta las bases para el aprendizaje y la comprensión futuros.

A medida que el bebé crece, también lo hace su repertorio de movimientos. Desde los primeros días de movimiento limitado, enfocado en aprender rápido, avanzan a sostener la cabeza en alto y observar su entorno con una claridad recién descubierta. Y una vez que han dominado cada hito, no hay vuelta atrás: su curiosidad insaciable los impulsa a explorar el mundo desde una perspectiva completamente nueva.

¡Este es su asombroso impulso innato, la sabiduría y la brillantez de la inteligencia de la vida que coordina, regula y desarrolla cada cosa en su cuerpo y en su vida!

 

Ingreso el Gateo….

Gatear esta un salto monumental en la locomoción que abre un mundo de posibilidades para el creciente infante. Pero más allá de sus beneficios prácticos, el gateo desempeña un papel crucial en la formación del cerebro en desarrollo. Estudios han demostrado que el movimiento de gateo cruzado ayuda a forjar conexiones entre los hemisferios cerebrales, sentando las bases para futuras habilidades cognitivas.

Pero el gateo no se trata solo de avanzar: es un entrenamiento de cuerpo completo que involucra los músculos, la columna vertebral y los sentidos del bebé. Mientras navegan por el mundo que los rodea, su columna vertebral experimenta un proceso de fortalecimiento y alineación, preparándolos para los desafíos del movimiento vertical – ¡y todo el resto de sus movimientos también!

Y aquí hay otro papel increíble del gatear – en perfeccionar la agudeza visual del bebé. Desde medir distancias hasta dominar la coordinación mano-ojo, cada gateo los acerca un paso más a comprender el mundo en tres dimensiones.

Pero a pesar de su importancia, el gateo a menudo se pasa por alto en favor de hitos más visibles como caminar. En nuestra prisa por ver crecer a nuestros bebés, es posible que sin querer les neguemos esta etapa crítica del desarrollo.

 

¿Como formentarlo?

Entonces, ¿cómo podemos fomentar el gateo en nuestros pequeños? Comienza creando un entorno de apoyo que fomente la exploración y el movimiento. Colocar objetos coloridos al alcance y darles mucho “tiempo en el suelo” para practicar sus habilidades son formas simples pero efectivas de fomentar el desarrollo del gateo.

Si tiene alguna inquietud sobre el gateo (si su bebé se lo saltó o no lo hace correctamente), comuníquese con nosotros. Para nosotros, es tan vital para su desarrollo futuro que lo tomamos muy en serio.

En última instancia, el gateo es más que solo un medio de transporte: es un bloque de construcción fundamental para el aprendizaje y la exploración futuros. Al abrazar esta importante etapa de desarrollo, podemos ayudar a nuestros bebés a desbloquear todo el potencial de sus mentes y cuerpos en crecimiento.

 

Por favor, ¡contáctanos!
Programa una cita de consulta y evaluación en profundidad de tu bebé.
Queremos darte consejos que podrían cambiar la trayectoria del desarrollo de tu bebé de por vida.

Tenemos muchas ganas de verte y ayudarte.

Nimrod

 

 

Preguntas Frecuentes: ¿Aún no he llegado?

 

¿Por qué no he llegado todavía?

Uno de los mayores poderes de la quiropráctica es que funciona de forma natural.
Es un proceso que utiliza lo que tu cuerpo tiene de forma natural: su capacidad de recuperarse a sí mismo.
Es un proceso natural que tiene muchos beneficios, uno de los cuales es que produce cambios duraderos y de gran alcance en tu cuerpo y en tu vida.

Este es un proceso natural y, como todos los procesos naturales, lleva tiempo.
Se necesita perseverancia y repetición para hacer las mismas cosas correctas, una y otra vez. Cada uno, reconstruyendo sobre el último. Cada uno, sentando mayores bases para el siguiente.

Y eso significa perseverancia y paciencia, tanto para ti como para nosotros.

Entendemos la frustración. Vivimos en un mundo que promete soluciones instantáneas, gratificación instantánea y alivio instantáneo del dolor. ¡A cualquier costo!
Pero cuando se trata del cuerpo, de la naturaleza y sus procesos, simplemente no existen soluciones instantáneas. Y esos analgésicos prometidos… eventualmente también pagaremos sus enormes costos.

Es como poner ladrillos para construir un muro. No colocamos un ladrillo y luego retrocedemos, miramos ese ladrillo y nos damos por vencidos, porque el muro aún no está construido.
Solo funciona poco a poco, con perseverancia y paciencia.

Tenemos una gran confianza en la capacidad de tu cuerpo para mejorar, para estar mejor.
Aquí te pedimos tu ayuda: confía en tu cuerpo, dale la paciencia y la perseverancia que se merece.

 

Nosotros creemos en ti.

Amor y Quiropráctica van de la mano

imagen de un cerebro y un corazón quiropráctica Pura Vida Badalona

El Amor, la eterna búsqueda de las personas.

Pero, que es el amor? Si nos fijamos en una planta o un animal, es fácil observar como amar es un estado natural de la vida, donde no hacen ningún esfuerzo ni aprenden métodos para alcanzarlo, simplemente hay que estar dispuestos a Ser

Que ocurre en los seres humanos? Que esto parece una gran proeza y a veces olvidamos que solo es un estado natural del Ser y que no tenemos que hacer nada para amar, en todo caso, debemos desaprender para amar y no aprender para amar. Buscamos recursos, métodos, libros, técnicas, etc….y todo está genial! Aunque nos olvidamos que todo está dentro de nosotros, y estos recursos son maravillosos para alcanzar o llegar a propósitos pero nos olvidamos que el primer acto de amor puro debe ir dirigido a nosotros mismos para poder recibir o dar.

Nuestro cerebro fue creado para que seamos felices, que ocurre si nuestro cerebro no puede realizar su trabajo? Qué ocurre si tenemos interferencia que interrumpe su función? Como se siente si no puede dirigir nuestros órganos, músculos, funciones? Nos avisa de la mejor manera que sabe y nos envía alarmas sea en síntomas (dolores), limitaciones, insatisfacciones, bloqueos, agotamiento,  y así una larga lista.

Existe un poder dentro de nosotros que nos sana, en quiropráctica le llamamos poder innato y la fórmula para potenciar este Poder innato son:

-Amor a nosotros mismos es ser coherentes con nuestro Ser. Esto es nuestra responsabilidad, darnos compasión y aceptarnos.

– Estar libre de interferencias en nuestro sistema nervioso para que nuestro cerebro pueda dirigir todo nuestro cuerpo y darnos ese equilibrio que necesitamos para adaptarnos a los desafíos de la vida sin limitaciones ni bloqueos físicos. Este es muy sencillo de hacer y es acudir tu quiropráctico.

Amor a ti mismo y quiropráctica es la brújula perfecta para encontrar la felicidad que tanto buscamos, sentirnos plenos, cumplir sueños, crecer y expandir amor en el ámbito que queramos.

Cuando nos negamos a vivir desde el corazón, la gratitud y el amor (ya sea por elección propia o porque los desafíos de la vida nos limita) los resultados solo se guían por los patrones de nuestro ego, la mente y las creencias. Estos nos llevan a un estado de supervivencia y miedos, lo que no nos dejará disfrutar de nosotros y de una vida maravillosa como nos merecemos