Los Beneficios Perdidos

Foto de una familia sentados en un bosque

Recuerdo cuando era niño y pasaba mis años con mi familia extendida en el pueblo. Era un escenario completamente diferente al ritmo agitado de la vida urbana en la que vivimos ahora. En nuestro pequeño pueblo, todos éramos parte de una gran familia, donde primos, tías, tíos y abuelos estaban siempre cerca, listos para brindar apoyo y cuidado.

Los días estaban llenos de risas y juegos, pero también de lecciones valiosas que no se aprenden en ningún otro lugar. Crecer en este entorno me enseñó la importancia de la comunidad y el poder del cuidado colectivo.

Ahora, mientras reflexiono sobre esos momentos, me doy cuenta de los beneficios perdidos de los entornos tribales en la crianza de los niños. Aquí hay algunas cosas que echo de menos:

Imagínate crecer rodeado de una familia extendida que te aman y te cuidan, donde todos se preocupan por ti como si fueras su propio hijo. Esa red de apoyo comunitario es invaluable, y es algo que muchos de nosotros hemos perdido en nuestra vida moderna y aislada.

Recuerdo las historias que mi abuela solía contarnos sobre nuestras tradiciones familiares y culturales. Esas historias no solo nos conectaban con nuestro pasado, sino que también nos ayudaban a entender quiénes éramos y de dónde veníamos.

Y luego está el modelado de roles y empoderamiento. Ver a todos en la comunidad asumiendo diferentes responsabilidades y liderando con fuerza y determinación me enseñó mucho sobre lo que significa ser fuerte, resiliente, y una parte significativa en tu comunidad.

Pero quizás lo más importante de todo era el sentido de pertenencia y conexión que sentía cada vez que estaba con mi familia extendida. Saber que pertenecía a algo más grande que yo mismo me dio una sensación de seguridad y estabilidad que todavía echo de menos hasta el día de hoy.

Y, no solo conectado con los seres humanos, como también conectado con todo alrededor: los animales, la naturaleza, la tierra, el clima. Sentirme profundamente parte de una gran comunidad conectada de todos.

Me pregunto cómo todos podríamos beneficiarnos al incorporar más los elementos de vida comunitaria y apoyo familiar extendido en nuestras vidas modernas. Al criar a nuestros hijos en comunidad, no solo les brindamos una red de seguridad y apoyo, sino que también fortalecemos el tejido de nuestra sociedad en su conjunto.

Así que tal vez sea hora de volver a crear más nuestras comunidades alrededor y redescubrir la belleza y la resistencia de todo el entorno.

Porque al final del día, todos necesitamos un poco de cuidado y apoyo colectivo para florecer y prosperar en la vida.

Pura Vida Badalona

Tú – absolutamente increíble

Image en la que le muestran a una ambarazada una ecografía del feto

¿Qué es una familia? Es un concepto que ha cambiado con el tiempo y difiere según la cultura y los valores. Independientemente de cómo elijamos verlo, ciertamente es diferente ahora a cómo era cuando éramos primitivos cazadores de tribus.

Tomemos el ejemplo de prepararse para el embarazo, el nacimiento y traer un nuevo ser humano al mundo de la mejor manera posible.
En aquella época, hombres, mujeres y niños vivían en tribus. No era responsabilidad exclusiva de dos padres criar a un hijo, y mucho menos de muchos. Hubo apoyo de tías, tíos, primos, madres, hermanos, hermanas, mayores, padres y tal vez incluso algún apoyo animal de confianza en el camino.

Nadie hizo esto solo. Nadie mantuvo en silencio los secretos de cómo hombres y mujeres por igual (sí, ¡los hombres también!) prepararon sus cuerpos de la mejor manera posible para prepararse para el máximo éxito en traer al mundo un ser humano sano.

He aquí una parte del embarazo que hoy está oculta en el tabú, la vergüenza y el secreto: el aborto espontáneo. Muchas culturas tradicionales tenían ceremonias y rituales establecidos para llorar adecuadamente, reconocer y luego continuar viviendo, lo cual es un gran contraste con el mundo actual en el que el aborto espontáneo no se habla tan abiertamente como quizás podría o incluso debería serlo. .

Las tías y los ancianos de la tribu estaban allí para apoyar a las mujeres durante sus embarazos y partos, no tratando sus embarazos como una patología, sino como una inmensa muestra de la fuerza de la naturaleza como la divinidad que vive dentro de todos y cada uno de nosotros.

Como quiroprácticos, nos referimos a eso como inteligencia innata. Esta inteligencia innata se refiere a la capacidad del cuerpo para curarnos y trabajar para nosotros siempre al 100% y nunca menos. No hay mejor muestra de esto que durante el embarazo y el parto.

¿El hecho de que comenzaron como dos células muy pequeñas y minúsculas y, por algún milagro, se han convertido en el ser humano hermoso, radiante, impactante y colaborador que eres hoy? Considera eso por un momento. Es absolutamente asombroso.
Algo en ti te sacó de esas dos células individuales y organizó, coordinó, hizo crecer cada cosa hasta convertirla en un ser humano completo. Y esa Inteligencia Innata no se detuvo ahí, no te abandonó al nacer. Permanece contigo durante toda tu vida para ayudarte a continuar creciendo, sanando, reparando, organizando y coordinando.
Lo que hace es alucinante y absolutamente increíble.

Mantenemos este mismo concepto a la vanguardia de todo lo que hacemos.

Queremos recordarte que tu cuerpo es inteligente.

Que el cuerpo de la madre sepa exactamente qué hacer. Que no tienes que recordarle a tu cuerpo que a las cinco semanas toca hacer crecer la placenta o que a las 27 semanas toca desarrollar el olfato del bebé. Que hay un baile coordinado entre mamá y bebé para lograr un nacimiento adecuado, en el momento justo, cuando todo está listo.

Cuando podemos atravesar estos momentos prenatales con eso como base, permitimos que nuestro cuerpo sea el mejor hogar posible para que el bebé crezca y se desarrolle durante las próximas 40 (aproximadamente) semanas.

Nos esforzamos por crear más armonía en el sistema nervioso, lo que permite una experiencia más pacífica internamente.

Esta experiencia interna pacífica permite una disminución del cortisol, la norepinefrina y otras hormonas del estrés que son beneficiosas en pequeños períodos, pero no cuando se mantienen durante todo el embarazo.

Si bien podemos ayudar a crear un estado más armonioso dentro de mamá, química, mental y emocionalmente, por supuesto no podemos olvidar la armonía física que es tan crítica para el objetivo final de dar a luz, lo más suavemente posible, a un bebé vital, un bebé vital. mamá, una familia armoniosa.
Un inicio armonioso y óptimo de la vida y la continuación de esta familia.
De la mejor manera posible.
Por eso estamos aquí.

Pura Vida Badalona

Mi propio poder interno no para de maravillarme

foto de mujer rodeada de rosas

Hace 10 anos conocí a la quiropráctica en un salón organizado para estudiantes del instituto buscando ideas de carreras, y siempre había querido un trabajo en relación con la salud. Al principio estaba muy interesada por la visión holística de la salud que tienen los quiroprácticos, y me parecía tan claro que teníamos que cuidar del sistema nervioso para obtener buena salud, porque es el órgano jefe que coordina y controla todos los sistemas del cuerpo.

Así empezó a recibir ajustes de manera regular, a descubrir un potencial y bienestar que no sabía que me faltaba. Decidí hacer todo mi posible para poder estudiar la carrera y volverme a ser quiropráctica y ayudar a los demás a vivir una mejor vida también.

Aprendí sobre la salud y la filosofía quiropráctica, lo que me llevo en un camino de búsqueda para entender de verdad que hacer para estar saludable, un camino lleno de trampas… He intentado muchas cosas, que he hecho demasiado tiempo sin darme cuenta que era añadiendo mucho estrés a mi cuerpo, mientras que el pobre me enviaba signos de sobrevivencia en lugar de salud. Seguí en mi camino, y pienso que encontré un equilibrio. Gracias a esto, y a lo que sigo aprendiendo cada día, os voy compartiendo consejos de salud generales, específicos y sostenibles. Porque con el tiempo, mi misión ha ido cambiando…

Hoy, no solo quiero poder ayudaros a encontrar la salud y el bienestar, pero también, y más que todo, quiero reconectaros con vuestro poder interior y aumentar vuestra consciencia, para que podáis vivir la vida que deseáis verdaderamente. Quiero ayudar vuestro sistema nervioso a funcionar al 100% para garantizaros la mejor vida posible, pero eso para mí también pasa por un estilo de vida saludable, lo que vamos hablando y trabajando juntos, ya lo sabéis.

Cuando os digo que el poder de la quiropráctica a despertar mi propio poder interno no parra de maravillarme, es porque además de hacer todo mi posible para tener el mejor estilo de vida, sin el ajuste, no consigo mi mejor versión, y aquí os voy compartiendo un ejemplo.

Ya sabéis que la salud de la mujer me interesa particularmente. Y los consejos que os voy dando, también yo les aplico. Voy al gimnasio 4-5 veces a la semana, bebo suficiente agua, desayuno equilibrado, saludable y con proteínas, voy evitando los productos procesados, con malas grasas o azúcar, me tomo un café al día máximum y antes de las 14, cuido mi patrón de sueño, evito al máximo los disruptores endocrinos, y muchísimas cosas más al nivel de la salud reproductiva.

Yo nunca he tenido problemas de salud graves, pero siempre he sido muy impactada por el estrés, más que todo emocional. Y últimamente, ha sido más difícil para mí de afrontar el estrés y adaptarme frente a él. Un signo vital de salud para una mujer de mi edad es la ovulación. Y este mes, no ovulaba. Lo sé porque no tenía los signos sanos que tengo normalmente: energía, libido, pico de moco cervical, aumento de la temperatura basal. Siempre tengo una ventana de 48h en la que ovulo durante mi ciclo. Esta vez, nada. Pasan algunos días, voy tratando de cuidar de mi estilo de vida aun más, pero mi estrés sigue aumentando, y no mejoro emocionalmente.

5 días pasan, y voy a recibir mi ajuste quiropráctico. No he comentado nada. El quiropráctico va haciendo sus pruebas que hace durante cada visita, para saber si tengo subluxaciones o no, con una prueba que indica si mi sistema nervioso funciona bien, y con palpación. Empieza al ajustarme una vértebra torácica específica que era subluxada. En cinco segundos empiezo a sentir alguna tensión en la zona de mi útero, como la que tengo cuando tengo la regla o cuando estoy ovulando. El sigue con otra torácica y una cervical. Acaba con las mismas pruebas, y decide que ya no necesito mas ajustes por esa visita, y voy siguiendo con mi día.

Pero, el día siguiente, ya tengo el pico de moco cervical que indica la ovulación, y al despertarme el día siguiente, noto mi temperatura basal, y ha aumentado. En 48 horas después del ajuste, he tenido signos de ovulación, y una semana después, sigo teniendo los signos que la ovulación a pasado. Además, las causas de mi estrés no han desaparecido, no he hecho algo diferente, pero lo llevo mucho mejor. El poder del ajuste quiropráctico.

¿Como pensáis que eso puede cambiar la vida de una mujer que quiere ser saludable y vivir su vida como la suena? ¿Como pensáis que eso puede impactar una mujer que quiere quedarse embaraza? O una mujer que tiene mucho dolor de regla, signos difíciles de desequilibrio hormonal, ¿o en proceso de perimenopausia con síntomas que impiden las tareas diarias?

¡Os cambia la vida de manera positiva!

El poder de la quiropráctica a despertar tu propio poder interno existe. El camino hacia la salud empieza con un ajuste quiropráctico, porque puedes hacer todo lo que quieres para bajar el nivel de estrés de tu vida, si tu sistema nervioso no funciona al 100%, no tendrás 100% de tu potencial, y tampoco tendrás 100% de vida.

Así que por favor, ven a recibir tus ajustes, y seguiremos juntos en este camino hacia salud,  bienestar y felicidad.

Margot

Empoderamiento, libertad y felicidad.

Mujer caminando por un embarcadero de madera mirando al mar

Empoderarse es un proceso del cual cada persona puede disfrutar porque ayuda a manejar mejor las situaciones estresantes, recuperar el control de su propia vida y elegir/ seguir su propio camino de manera consciente.

Te ha pasado alguna vez despertarte y preguntarte: “¿porque me siento tan vací@ y tan poco realizad@?”

A veces es necesario tomar aire profundamente, mirarse a la cara (o al corazón), y plantearse algunas preguntas para saber realmente quien soy, como me siento en el hoy y ahora, y que me gustaría tener, hacer o cambiar en mi vida. Eso requiere introspección, y muchas veces tendemos a confundir lo que deseamos con lo que las demás personas esperan de nosotros. Así, a veces sin darnos cuenta, dejamos de lado nuestras propias aspiraciones y eso nos hace infelices.

Escucha tu instinto, no te dejes llevar únicamente por el exterior o tu entorno, aprende a conectar contigo mism@ y dedicarte unos minutos cada día, desconecta del ruido, de todo lo que te rodea y enfócate en cómo te sientes realmente. Entiende lo que no puedes cambiar porque son factores externos, y lo que puedes cambiar por ti mism@.

Acepta tus capacidades, cualidades, y que tendrás que salir de tu zona de confort. Empoderarse en entender que tu solo puedes cambiar tu vida. Toda transformación requiere esfuerzo y responsabilizarse de las decisiones. Pero eso, es lo maravilloso del empoderamiento: realmente tienes la libertad de escoger, actuar, tomar decisiones y vivir de forma consciente.

Cuando sabes cuál es tu misión, lo que te da felicidad y tus prioridades en función de tus metas y necesidades, puedes planificar como realizarte, a corto y largo plazo. Planificar es importante porque te ayuda a lograr tus objetivos. Saber tener agradecimiento por lo que logras paso a paso y día a día sin pensar únicamente en el resultado es importante para seguir disfrutando de tu camino y misión. Empoderarse también quiere decir creer en tus capacidades y eliminar tus creencias limitantes, así podrás alcanzar tus metas, pidiendo ayuda cuando la necesitas.

También es primordial tener gratitud para los desafíos de la vida, que realmente son oportunidades de crecer, aprender y ser mejor, transformando un “¿por qué?” en un “¿para qué?”. El universo siempre te va a traer desafíos para los que estás preparado, sabiendo que fallar siempre te puede enseñar lecciones importantes. Empoderarte te puede traer autoestima y autoconfianza, y así puedes afrontar tus fracasos sin derrumbarte, responsabilizarte de tus decisiones y, sobre todo, reconocer tus éxitos.

Empoderarse es respetarse: a tu cuerpo, tu mente, tu alma, tus ritmos, y tus valores. A veces quiere decir mantener relaciones sociales sanas, saber elegir a las personas que queremos que formen parte de nuestra vida, cuidar las amistades que merecen la pena y evitar la dependencia emocional para llegar a ese punto de equilibrio. Es imprescindible establecer límites y comunicar de manera asertiva: diciendo lo que piensas con sinceridad, pero sin ofender, siempre desde la humildad y la honestidad.

 ‘’Me produce satisfacción personal y empoderamiento tomar decisiones en mi vida y asumir las consecuencias que puedan llevar, sin miedos, con tranquilidad mirarlos de frente y ser mi responsabilidad siempre desde la humildad, honestidad y asertividad. Esto me lleva a sentir libertad, para mí esta sensación es maravillosa y sentir que respeto las decisiones de los demás.

Empoderarme es ver que yo tengo también muchas posibilidades de aportar “algo” a la vida y dar oportunidades a mi entorno que aporten a la mía. Ser libre de alejarme de entornos que no están alineados a mí en paz, sin pretender cambiar nada en ellos y con respeto.”

Carmen

Te invitamos a preguntarte que es el empoderamiento para ti y a que te lleva o podría llevar para tu vida propia.

Creemos en un mundo en el que cada persona esté reconectada con su ser innato y viviendo coherentemente con él.

Y en eso ayuda la quiropráctica. Recibir un ajuste quiropráctico es parte de lo que puedes hacer para empoderarte y mejorar tu vida. Queremos poder ayudar a cada persona que lo desea a encontrar su camino y a vivirlo de manera coherente, sostenible y saludable con felicidad.

Ayúdanos a ayudarte, y confía en el proceso. Poco a poco aprenderás a conocer tus verdaderos deseos y a poner en marcha acciones para alcanzarlos.

Equipo Pura Vida Badalona

Reconociendo y Abrazando tu Ser Innato

foto de gente abrazándose quiropráctica Badalona

La quiropráctica se centra en la relación entre la columna vertebral y el sistema nervioso. Uno de los principios fundamentales de la quiropráctica es la creencia en la importancia de reconocer y honrar nuestro “ser innato”. Este concepto se refiere a la sabiduría inherente del cuerpo para sanarse a sí mismo y funcionar de manera óptima. En este artículo, exploraremos la importancia de reconocer nuestro ser innato y proporcionaremos pautas desde la perspectiva quiropráctica para ayudarte a conectarte con él.

¿Qué es el Ser Innato?

El concepto de ser innato en quiropráctica se basa en la idea de que nuestro cuerpo posee una inteligencia innata que regula y coordina todas las funciones del organismo. Esta inteligencia innata es responsable de la autorregulación, la curación y la adaptación del cuerpo. Es la fuerza vital que mantiene la salud y la homeostasis.

Sin embargo, a menudo nos alejamos de este ser innato debido a factores como el estrés, la mala alimentación, la falta de ejercicio y otros hábitos perjudiciales para la salud. Estos factores pueden interferir en la capacidad del cuerpo para funcionar de manera óptima, lo que a su vez puede llevar a enfermedades y disfunciones.

La Importancia de Reconocer tu Ser Innato

Reconocer y honrar tu ser innato implica respetar la sabiduría de tu cuerpo para sanarse a sí mismo. Al hacerlo, puedes promover la salud integral y prevenir enfermedades antes de que se manifiesten.

Mejora del funcionamiento del sistema nervioso: La quiropráctica se centra en la salud del sistema nervioso, que es esencial para la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Al reconocer tu ser innato, puedes mejorar la función del sistema nervioso y, por lo tanto, tu bienestar en general.

Reducción del estrés: El estrés es uno de los principales factores que aleja a las personas de su ser innato. Al adoptar una actitud de confianza en la capacidad de tu cuerpo para sanarse, puedes reducir el estrés y vivir una vida más equilibrada.

Pautas para Reconocer tu Ser Innato

Consulta a un quiropráctico: Los quiroprácticos son profesionales especializados en la salud de la columna vertebral y el sistema nervioso. Pueden evaluar tu columna vertebral en busca de subluxaciones, que son desalineaciones que pueden interferir en la función del sistema nervioso. La corrección de subluxaciones puede ayudar a liberar el potencial de tu ser innato.

Adopta un enfoque holístico: Reconocer tu ser innato implica cuidar no solo tu cuerpo físico, sino también tu mente y emociones. Practicar la meditación, el yoga y otros enfoques holísticos puede ayudarte a conectarte contigo mismo a un nivel más profundo.

Mantén un estilo de vida saludable: Una dieta equilibrada, el ejercicio regular y la gestión del estrés son esenciales para honrar tu ser innato. Estos hábitos saludables apoyan la capacidad de tu cuerpo para sanarse y funcionar de manera óptima.

La quiropráctica ofrece un enfoque valioso para ayudarte a reconectar con tu ser innato y alcanzar tu máximo potencial de salud y vitalidad.

¡Contáctanos y juntos encontraremos estrategias para reconocer y abrazar tu ser innato!

Equipo Pura Vida Badalona

Testimonio de esperanza

Foto de mujer tumbada en una consulta

Mi historia de vida, siempre fue acompañada por las migrañas.

Años tras años, la migraña marcaba mi día a día dictando cómo debía vivir. Se convirtió en una parte integral de mi, transformándome en una espectadora excluida, limitándome al simple acto de observar la vida, en función, de ella.

La búsqueda constante de una pastilla que pudiera frenarlas o la alternancia de medicamentos, ya que las migrañas se adaptaban a todos, me llevaba a retirarme a la espera de que pasara el episodio.

En mi trayecto, asumí la presencia de las migrañas como algo habitual de mi vida, sin darme cuenta que perdí las ganas de vivir plenamente. En ese camino, mis migrañas eran algo habitual en mí, sin darme cuenta perdí las ganas de hacer y sentir.

Un día, sin buscarlo, descubrí un centro que ofrecía QUIROPRACTICA.

¿Qué podía perder en probar? Era consciente que no tenía mucho más que perder… Inicié mi cuidado quiropráctico, reconstruyendo la esperanza en mí y ver que era otra oportunidad que se me presentaba.

Al principio, mi enfoque estaba totalmente absorbido por el dolor y mis migrañas persistían. No era consciente que mi calidad de sueño mejoraba. Empecé a sentir ganas de hacer cosas, ocupar mi día a día con más energía, conciencia y presencia, adquiriendo perspectivas diferentes… A los meses, en una de las revisiones, me di cuenta que mis migrañas de 7 días a la semana habían bajado a 4, después 2 y así hasta llegar a ser en momentos puntuales.

Mi testimonio solo es una invitación si también luchas contra las migrañas u otra limitación en tu salud, a considerar la quiropráctica como otra opción.

Mi testimonio pretende ser un recordatorio de esperanza, demostrando que es posible cambiar tu historia para llenarla de bienestar y alegría.

La quiropráctica, para mí, no solo alivia dolor, sino que despierta una vitalidad dormida, una energía que parecía perdida y una reconexión que me ayuda a enfrentar mis desafíos diarios de manera maravillosa.

Te animo a descubrir tu propio testimonio de transformación y libertad a través de la quiropráctica.

 Un abrazo Carmen

ME LAVÉ EL CABELLO CON YEMA DE HUEVO DURANTE MÁS DE UN MES, ¡Y ES GENIAL!

imagen de un bol con yema de huevo y otro al lado con clara de huevo

Unas 15 veces al día veo algo loco en Instagram. Pero este es un post de una doula cuyo trabajo sigo desde hace años, me encantan sus valores y lo que comparte.

Leí este post y me fui de vacaciones de Navidad sin pensarlo mucho.

Pero en el camino de regreso, su exitosa experiencia hacia crecer mi curiosidad día a día. Entonces decido intentarlo.

Ahí lo tienes, durante un mes y medio me lavé el pelo sólo con yema de huevo, ningún otro champú. ¿Y cómo acondicionador? Simplemente enjuaga con agua y unas cucharadas de vinagre de manzana de vez en cuando.

Por suerte nunca he tenido problemas con mi cabello. La mayoría de las personas que dan el paso hacia esta nueva rutina lo hacen porque tienen el cabello demasiado graso o demasiado seco. Por mi parte, fue la curiosidad la que me impulsó a hacerlo. ¿Cómo podría un huevo dejar mi cabello tan limpio y claro como el champú?

Durante siglos, las mujeres han utilizado la yema de huevo para lavarse el cabello, conocida por mantener el cabello hidratado, sedoso y brillante. En aquella época, las mujeres tenían un cabello lujoso, largo y saludable gracias a sus proteínas biodisponibles, vitaminas del grupo B y minerales. ¡Entre 1700 y 1900, lavarse el pelo cada dos semanas se consideraba frecuente!

Personalmente, entre el trabajo y el deporte que hago 5 veces por semana, tengo que lavarlo de 3 a 4 veces por semana. Para acelerar un poco el experimento, a veces he reducido la frecuencia a dos veces por semana, después de 3 sesiones de deporte y 2 saunas, e incluso con la yema de huevo mi cabello está perfectamente limpio y no tengo ganas de rascarme la cabeza, y ¡poco a poco tiene más y más formas!

De vez en cuando, durante el último enjuague, utilizo vinagre de manzana (1 parte de vinagre por 5 partes de agua, o 2 cucharadas de vinagre por 1,5 litros de agua) para obtener un cabello más brillante, flexible, menos graso, menos quebradizo y más saludable.

Durante años sólo he utilizado productos orgánicos para el cuidado de mi cabello. Pero ¿qué puede ser más natural, saludable y ecológico que utilizar únicamente yema de huevo? Puedes cocinar con la clara de huevo y utilizar las cáscaras para nutrir la tierra de tu jardín o de tus plantas.

Entonces resultado: ¡soy un fan! Económico y ecológico, ¡una joya de champú! Y no te preocupes, el olor a huevo y vinagre desaparece. De lo contrario, siempre puedes agregar de 1 a 2 gotas de aceite esencial de lavanda a tu nuevo champú, no existen contraindicaciones.

¡Adelante, pruébalo y cuéntanoslo!

Margot

¿Tienes lo que quieres?

 

Nuestra vision, de nuestra consulta, esta enorme – incluye este mundo entero!
Y, nuestra misión es para comenzar desde aquí, dentro-fuera, – específicamente para transformar esta comunidad; empezamos contigo mismo.

Para mi, absolutamente estoy aquí para ver que esta comunidad de personas viva una vida llena de dicha, satisfacción, plenitud y significado.
Yo sé que es lo que te mereces.

¿Tu cuerpo te está frenando?

 

Estoy aqui, estamos aqui, assistirte.

Nimrod

Herramienta de Amor propio: La 5 A

Imagen de una entrada de una casa con el número 5

Existen muchas herramientas para poder reconectar con tu ser innato, el motor de la vida.

Las 5A puedes implementarlas cada día en cualquier situación cotidiana y poco a poco te reconocerás, y formaran parte de ti tomando conciencia del presente.

Tanto para tomar decisiones, como tener la vida que quieres sin dejar de ser tú. Si sientes que una situación te supera, alguna de tus 5 A no las estás utilizando.

Tus valores y principios serán relucientes, dando luz en los desafíos más oscuros y poder adaptarte sin limitaciones físicas ni emocionales:

-Autocuidado: Escucha tu cuerpo y dale respeto. Disfruta de tus decisiones. Mantén libre de interferencias a tu cuerpo para que pueda expresarse en su máximo potencial, esto lo conseguirás siendo perseverante con tu cuidado quiropráctico, movimiento y una alimentación mínimamente saludable. Haz lo que te apasiona.

-Autoconfianza: Observa desde donde actúas. Confía en tu intuición. Reconoce tu valor. Acéptate. Mira los desafíos como oportunidades de crecimiento. Sé positivo contigo mismo. Date compasión y paciencia esto activará todo lo que eres. Respeta tus tiempos y marca los límites. Todo lo haces como mejor sabes hacer, no te castigues. Celebra lo maravilloso que eres.

-Automotivación: Detecta y prioriza tus valores y principios. Úsalos en todas tus situaciones o relaciones. Búscalos dentro de ti cuando estés perdido o sientas que te desvías. Cultiva pensamientos y emociones que fomenten en ti la perseverancia, confianza en la vida y la resiliencia. Háblate bien. Recuerda tu proyecto de vida. Pon pasión en todo lo que hagas.

-Autonomía: Dirige tu propia vida actuando desde el Ser. No busques valoraciones. Establece metas, límites y responsabilidad en tus decisiones. No dejes que nada externo te reste tu paz o motivación. Márcate metas. Adáptate a los imprevistos.

-Autogestión: Reconoce y comprende tus emociones e investiga que te quieren mostrar de ti en ese momento, están ahí para ayudarnos a ser mejores personas. Haz lo que tengas que hacer sin esperar nada. Asume tus responsabilidades.

Tener tu sistema nervioso libre de interferencia, te ayudará a tener más foco, claridad, tranquilidad, tomar espacio, respetarte y todo ello será una herramienta más para la calidad de la vida que deseas.

Equipo Pura Vida Badalona

¿No es la naturaleza simplemente asombrosa?

Imagen de una montaña con el cielo estrellado al fondo

Mira las constelaciones de estrellas, observa lo profundo de una piscina natural en el mar, estudia los remolinos de una planta de helecho.

Donde quiera que miremos, ya sea a la enorme escala galáctica o al increíblemente diminuto microscópico, dondequiera que miremos, vemos signos de organización.

Desde lo subatómico hasta la forma de las moléculas, pasando por las estructuras de las células, panales, conchas y helechos que se despliegan.

Todo el camino, hasta el remolino de galaxias que giran en espiral en la misma forma que las conchas marinas.

Patrones y organización.

Está en todas partes.

Incluso cuando no pensábamos que había organización, logramos encontrarla, como con la teoría del caos que ahora ve patrones en la forma en que los árboles se ramifican, o los ríos se ramifican, o los tallos de las hojas se ramifican, o cómo una sustancia química se difunde en otra. Patrones que se repiten una y otra vez.

Organización.

De hecho, el universo tiene una organización tan asombrosa que tanto los científicos como los filósofos tienden a estar de acuerdo en que sería imposible que una organización tan vasta se deba al azar.

Equipo Pura Vida Badalona